¿Qué tipo de contrato eléctrico me conviene más según mi consumo?

contrato electrico según consumo
contrato electrico según consumo

Vivimos en unos momentos de gran incertidumbre, donde los precios de la energía se encuentran descontrolados y en continuo ascenso, por ello, si sientes que el precio que pagas por tus facturas de luz es muy elevado, a través de esta entrada, te ayudaremos a encontrar las opciones que mejor se adapten a tu consumo.

En primer lugar, debemos tener claro que existen dos mercados a los cuáles se puede tener sujeto el contrato de la luz, pudiendo encontrarse nuestro contrato entre el mercado libre o regulado, que presentan una serie de diferencias que veremos a continuación.

¿En qué se diferencian estos mercados?

La principal diferencia entre el mercado regulado y el mercado libre en nuestro país es que en el mercado libre, tanto los precios como las condiciones contractuales son establecidos de forma libre por la empresa comercializadora de la energía eléctrica, mientras que, en el mercado regulado, las condiciones son fijadas por el Estado.

Pero además, se presentan esta serie de diferencias principales:

En el mercado regulado:

  • El estado es quien fija de manera diaria las tarifas variando las condiciones en función de la oferta y la demanda.
  • Únicamente existe una tarifa, la PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).
  • La potencia máxima que se puede contratar es de 10 kW.
  • No existe ningún tipo de descuento aplicable a los consumidores.
  • Existe la posibilidad de beneficiarse del bono social.
  • No se aporta ningún tipo de servicio complementario.

En el mercado libre:

  • Las tarifas y los precios de la energía eléctrica son fijados libremente por las empresas distribuidoras.
  • En este mercado se presentan todo tipo de tarifas; existiendo así distintas opciones en función de los hábitos de consumo de quien las contrata, existiendo así las tarifas de luz de precio indexado, tarifas que presentan franjas horarias de luz así como tarifas con precio fijo diario.
  • Se pueden contratar todo tipo de potencias, superando los 10 kW.
  • Las empresas comercializadoras pueden aplicar todo tipo de promociones y descuentos.
  • No es posible acceder al bono social eléctrico cuando se está sujeto a las tarifas del mercado libre.
  • Existen servicios complementarios por parte de las empresas, como el servicio técnico de mantenimiento.

¿Qué opción se adapta mejor a mi consumo?

Como se ha comentado en el punto anterior, existen multitud de diferencias entre ambos mercados, por lo que es muy interesante saber cuál es la opción que mejor se adapta a las necesidades de nuestra vivienda antes de seleccionar una u otra opción, seleccionando la alternativa más conveniente en cuanto a la potencia que necesitamos, si nos conviene algún tipo de tarifa en particular, si nos podemos acoger al bono social….

Por ello se deben tener en cuenta todos los factores señalados cuando se revise el contrato eléctrico, pues podrás obtener un mayor ahorro cuanto mejor elijas la opción a contratar, ya que no siempre la tarifa de luz más barata es la que mayores beneficios reportará, puesto que una tarifa que se adapte en mayor medida a nuestro modo de consumo podrá aportar unos beneficios mayores para la economía doméstica.

Por eso podemos afirmar, que ante el momento en que nos encontramos, podemos y debemos convertir nuestra vivienda en un aliado en el ahorro.

Presupuesto personalizado y sin compromiso

Introduce tu nombre, por favor.
Introduce un teléfono válido, por favor.
Escribe un mensaje, por favor.
Debes aceptar los Términos y condiciones.
Instaladores de gas 24 horas Barcelona

No dudes en solicitar información para nuestros servicios de instalación de gas a un precio asequible, completo, y de gran calidad.

Trucos para ahorrar en el suministro de calefacción en el hogar

trucos para ahorran en calefacción

Cada día que dejamos atrás nos acercamos más al periodo de mayor frío del año, el Invierno.

Y aunque las temperaturas hasta el momento están resultando más elevadas de las que estamos acostumbrados para estas fechas, es solo cuestión de semanas que las temperaturas disminuyan y tengamos que recurrir a la calefacción en nuestros hogares para combatir el frío.

En el siguiente artículo, analizaremos pequeñas medidas que pueden contribuir a hacer más llevadera esta fría época, buscando a la vez un ahorro en las facturas del hogar.

Estos consejos no suponen un gran cambio de hábitos, sino que, se pueden implementar en la vida cotidiana sin la necesidad de grandes sacrificios y consiguiendo resultados comprobables.

Revisa tu caldera con regularidad

Pese a que las revisiones rutinarias dependen del modelo de la caldera y varían entre los dos y los cinco años según el sistema que se utilice, una revisión cada año antes de la época de mayor frío nos puede ayudar a detectar problemas ocasionados en períodos de desuso de esta maquinaria.

Detectar los problemas antes de sufrir las consecuencias nos puede ayudar a reducir un consumo innecesario.

Purga los radiadores

Aprovechar el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción, permitiendo su máximo rendimiento es muy importante, si su calefacción es de gas, es aconsejable revisar los radiadores de forma manual, facilitando la salida de aire sobrante en los circuitos, haciendo posible que el agua circule por todo el radiador, propiciando un mayor rendimiento del sistema lo que supondrá que la estancia se regule en menos tiempo, además de no cubrirlos, puesto que eso aminora su rendimiento.

Actualiza tu caldera si es necesario

Vivimos en una sociedad cambiante, que mejora cada día, que trabaja en la eficiencia en todos los sentidos, es por esto que muchos sistemas de calderas y termos se han quedado obsoletos.

Sustituir una caldera antigua por una de menor consumo, disminuirá considerablemente el gasto asociado al suministro. Supone una inversión y un desembolso, pero, desde la primera factura comenzará a notar el ahorro.

Además debemos buscar la opción que mejor se adapte a nosotros a la hora de comparar las compañías de gas, ya que, las facturas dependen de dos factores; la cantidad de consumo y el precio que se paga por la energía.

Vigila la temperatura dentro del hogar

Establecer una temperatura adecuada y constante también será clave para reducir costos, esto se debe a que no forzaremos a la máquina a grandes sobresaltos, sino a conservar el ambiente creado, lo más recomendable es mantener una temperatura que oscile entre los diecinueve y los veintiún grados centígrados durante el día, cayendo hasta los dieciséis durante la noche.

Revisa tu contrato eléctrico

Lo más común en pisos casas y comunidades de vecinos es contar con calderas de gas, que pueden ser individuales o comunitarias, más, no son la única opción puesto que se puede disponer de calefacción eléctrica, cuyos gastos asociados se reflejan en la factura de la luz.

En estas situaciones, pueden aparecer complejidades en el momento de interpretar las facturas, más aún si sumamos la implementación actual del tope del gas desde abril de 2022 hasta mayo de 2023.

Debido a esto hay que tener claro el tipo de contrato eléctrico del que se dispone, ya que difiere entre el mercado regulado y el mercado libre, esto provoca diferencias entre los usuarios sobre el precio de la energía eléctrica, ya que variará en función del mercado donde se encuentren.

Este tope del precio del gas, se aplica desde el comienzo a los usuarios acogidos al mercado regulado, para los que se encuentren dentro del mercado libre, se aplicará al cambiar el contrato a otra comercializadora o si sucede una actualización de precios.

instaladores de gas tecnicos Barcelona

Presupuesto personalizado y sin compromiso

Introduce tu nombre, por favor.
Introduce un teléfono válido, por favor.
Escribe un mensaje, por favor.
Debes aceptar los Términos y condiciones.
Instaladores de gas 24 horas Barcelona

No dudes en solicitar información para nuestros servicios de instalación de gas a un precio asequible, completo, y de gran calidad.

Calderas de condensación. Descubre todas sus ventajas

¿Cómo funcionan las calderas de condensación?

Las calderas de condensación funcionan con combustible de gas o gasoil. Estas calderas, tal como su nombre indica, se caracterizan por el proceso de condensación. Condensan el vapor de agua que se genera al realizar la combustión y lo aprovechan para transformarlo en energía.

Con este proceso consiguen una gran eficiencia, ya que están aprovechando el calor procedente de la combustión y transformarlo en energía. En calderas de otro tipo este calor se pierde.

Ventajas de las calderas de condensación

Este tipo de caldera aprovecha la totalidad del poder energético del combustible, ofreciendo un alto rendimiento. Con la caldera de condensación empezarás a ahorrar entre un 25 y 30 % como mínimo en tu factura de gas. Únicamente por esto merece la pena cambiar la vieja caldera por una nueva.

Precio de una caldera de condensación

El precio de la calderas de condensación puede variar según las prestaciones que tenga la caldera, la marca y el modelo. Podemos encontrar muchos modelos de estas calderas en el mercado. En Servis Instal Comany somos partidarios de trabajar con las mejores marcas, para poder garantizar un servicio continuado, duradero y con máximo rendimiento de la caldera. Trabajamos con marcas como Junkers, Baxi, Vaillant, Beretta o Cointra. También ofrecemos garantía en todas nuestras instalaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
error: Content is protected !!